Los Hermanos Rublev y la fake law

Los Hermanos Rublev y la fake law.




Un reportaje gonzo sobre justicia y los tríos sexuales. 

Entrevista por Andrew Owl  

La fake law es la falsificación de precedentes judiciales para casos particulares, esta practica es posible debido a que no existe un sistema centralizado de relatorías donde reposen los fallos judiciales de los sabios Togados; existía, pero luego de que se desmanteló a Bapho.net todo esto se perdió y se ha ido recuperando de la manos de los actores de la justicia. Si un abogado guardaba sus fallos físicamente con los que ganó o perdió, puede pedir que se le autentifiquen y se incrusten a esta nueva base de datos; así¬ se ha ido reconstruyendo la justicia. 

Esto abrió las puertas a los falsificadores de jurisprudencia que encontrando la oportunidad y burlando los análisis con los que estos son evaluados, logran introducir casos y fallos ficticios en el ordenamiento jurídico de tierra nueva. No es una practica sencilla, muchos falsificadores son tan malos que no logran introducir sus invenciones allí¬, estas son rechazadas de plano y en algunos casos llegan a ser apresados por intentar burlar al sistema judicial.  

Ronald y Pier Rublev son los falsificadores de jurisprudencia mas famosos de Tierra Nueva y han accedido a conceder una entrevista en exclusiva para este medio; una de sus tantas condiciones es que les lleve una cerveza y una carga de humo purpura como ¨ofrenda¨, fue la palabra que utilizaron para hacer la petición. Uno bebe y el otro fuma, por estricta petición no diré cuál es cuál. Los gemelos Rublev no son juristas, ellos llegaron al mundo judicial como amantes de la literatura, la poesía y el dinero. "El dinero no sirve para nada, tu tampoco sin él" aseguró uno de ellos, al que tampoco puedo delatar pues se refieren a ellos mismos con el pronombre de "Nosotros", dejaron de utilizar la palabra "Yo" después de mantener por años una relación de tres sin que su esposa lo supiera; es por eso que a lo largo de la entrevista no sabremos quien responde.

Son casi las 9:30 de la noche y llevo 15 minutos esperando en una mesa del Bar Macondo donde he reservado una mesa triangular, de hecho tuve que encargar la hechura de esta un par de meses antes, la extravagancia de estos personajes es apenas igualada por su genialidad.  

Tomo un sorbo de café cuando avisto llegar a uno de ellos, detrás el otro, traen un traje rojo y lentes redondos azules, se sientan a la mesa triangular, se quitan las gafas, las doblan y las meten en sus bolsillos del pecho, todo al mismo tiempo, saludan al unísono y se acomodan los testículos por sobre el pantalón. Al principio del encuentro pretendían hablar al tiempo, gesticular y moverse sincronizadamente como si se tratase de un acto circense de pantomima, pero con el pasar de las botellas y las caladas de humo purpura este numerito se les fue desvaneciendo.   



Andrew: ¿Quienes son los Hermanos Rublev? Cuéntenos sobre estos enigmáticos personajes.


Ellos: Veras, no somos precisamente enigmáticos, en el universo judicial todos saben que existimos, hemos reestructurado la jurisprudencia, llenamos los vacíos que tiene la justicia y aunque nos mantengamos en la clandestinidad, todo juicio en Tierra Nueva tiene un pedazo, una línea o un concepto nuestro.  

Andrew: ¿Cuantos años tienen? ¿A que se dedican? 

Ellos: Nosotros tenemos 102 años juntos, dependiendo de como midas el tiempo, podemos tener 51 cada uno o ni un solo día de muertos o ni siquiera haber nacido hace 100 años, Ja, ja, ja. 

¨Nos dedicamos a eso que los medios llaman ¨fake law¨, ¡Qué nombre tan marica!, Nosotros no falseamos la ley, la inventamos, somos los legisladores mas eficientes que haya podido tener el sistema judicial, hemos contribuido a la reconstrucción del mismo luego de que Bapho.net se lo jodiera todo¨.

Andrew: ¿Para ustedes qué es la fake law? 

Ellos: Preferimos el termino ¨ghost law¨, aprovechando los putos anglicismos.  

Andrew: ¿Ghost law? 

Ellos: Sí, ghost law es un precedente fantasma, aparece solo cuando es necesario, nadie lo conocía. Se manifiesta de vez en cuando, vive en una suerte de purgatorio. Verás, nuestro sistema judicial, el que juzga a los detractores o transgresores del mismo se basa en el precedente, es decir, casos ya resueltos. Estos dan luz sobre como fueron resueltos para garantizar que en la eventual reincidencia de esta conducta se fallará conforme a las reglas preestablecidas, hacemos eso, creamos precedentes en cualquier parte del tiempo y los incrustamos en el ordenamiento jurídico. 

¨Falsificamos jurisprudencia como dicen ustedes¨.  

Andrew: Tengo conocimiento que ustedes no son abogados ni nada por el estilo, ¿Cómo terminaron falsificando jurisprudencia? Ya que cualquiera no lo puede hacer.  

Ellos: La ley y la justicia es para los artistas, no para científicos, la mayoría de abogados no han inventado nada, aplican la ley como se les es dictada, esto es una conducta casi dogmática o religiosa, por eso algunos alcanzan el cielo, nosotros somos los blasfemos, no conocemos sobre la ley y es por eso que nos permitimos una amplia licencia creativa, porque tampoco aceptamos su alcance ni su limite.  

¨Cuando éramos pequeños queríamos ser escritores, leíamos todo tipo de mierda que se publicara:  a los grandes y los emergentes, a los clásicos y los transgresores, no hay creador malo, eso es un criterio maniquei¬sta con el que no comulgamos, así¬ que leíamos también a los "buenos y los malos", Cuando intentamos escribir se nos era confundidos con los autores que habíamos leído¨. 

¨Las editoriales nos devolvían todo por considerarlo muy "Borgiano", muy "shekesperiano", muy "barroco" o muy "experimental"; era una puta crisis de identidad y falta de estilo. Para ese entonces nuestra mujer nos mantenía a medias, pues nunca supo que éramos dos; no había dinero, comíamos la mitad de lo que necesitábamos, entre otras carencias. Ella no sabía de que éramos gemelos, vivíamos a medias. Hoy en dí¬a podemos cobrar el doble por nuestro trabajo, Ja, ja, ja.¨

Andrew: ¿Cómo es que terminan falsificando jurisprudencias?  

Ellos: ¿No te das cuenta?, Podíamos escribir como cualquier otro escritor menos como los hijueputas Hermanos Rublev, carecemos de estilo pero no de creatividad, por un tiempo estuvimos publicando antólogas de escritores muertos, obvio esos poemas no eran de ellos Ja, ja, ja, eran nuestros, también habíamos publicado obras póstumas, esto era mas rentable que intentar escalar en el mundo literario con un nombre propio.

¨Un día conocimos a Dog Roxin, estaba emprendiendo un sistema de alteración de testimonios y escuela de testigos falsos, nos contó con mucha emoción y convicción sobre lo maleable que es la realidad, esto le interesaba mas que el dinero, entonces hicimos un par de trabajos para él, luego para Charles Penedegato, y de un momento a otro estábamos inventando la ley. Empezamos a falsificar fallos conforme a las necesidades de los clientes, ellos nos ayudaban a que estas invenciones legales terminaran siendo citadas en los grandes juicios¨.

¨La justicia como el amor ha inspirado bastantes letras y canciones¨.    

Andrew: ¿Cómo es el proceso creativo para falsificar jurisprudencia?

Ellos: Los actos humanos son impredecibles, y por impredecibles quiere decir que a veces escapan a lo imaginable, las ciencias pueden pretender conocerlo y entenderlo todo, hasta que a alguien se le ocurre violar una gallina. Es precisamente lo que hacemos, intentamos imaginar lo impredecible, lo ajustamos a un marco referencial factico y ya está.

Andrew: ¿Así de fácil?

Ellos: Como lo que hacemos es un poco clandestino e ilegal, tenemos que introducir nuestra creaciones en las palabras y documentos de otros, a esto le llamamos el Túnel. Dependiendo del caso debemos utilizar túneles y caminos diferentes. En los juzgados Martillopurpura nos facilitan los escritos de diferentes jueces y abogados, entonces nosotros copiamos el estilo, abrimos un túnel para introducir nuestras creaciones y legitimarlas a través de otros actores de la justicia.

¨Al principio usábamos los nombres de abogados y jueces desconocidos, preferiblemente muertos, pero a raíz de nuestro éxito falsificando jurisprudencia la cosa cambió, hicimos famosos a estos abogados, sus supuestos juicios y procesos ganados y que ahora eran citados en las grandes controversias, los encumbraron, se empezó a dar cátedras con sus nombres en las Universidades, se les erigió monumentos y toda esa mierda. Es por eso que ahora los abogados de mediano o poco éxito, medio seniles y desconsolados, prestan su nombre a sabiendas de que nosotros los haremos famosos y es así como ellos aseguran ante los eternos comités de revisión de jurisprudencia ser los autores de sendas historias jurídicas de éxito¨. 

Andrew: ¿Pueden contarnos de algún caso en particular que ustedes hayan inventado?

Ellos: No.

Andrew: ¿No?

Ellos: Quizás podamos hablarte de uno en el que estamos trabajando: Es un caso que involucra la invención de una patología, es una enfermedad única con una media de 1 entre 1.000.000.000 de personas. La hemos reconstruido en un contexto laboral, el lio es el siguiente: 

¨Un hombre despide a uno de sus empleados por incompetente, este empleado al que llamaremos EL EMPLEADO, ha venido echando cuesta abajo con su vida laboral, en un lapso de tiempo de dos años ha descendido en los cargos de la empresa, su empleador al que llamaremos EL PATRÓN, inicialmente le ha encargado administrar una línea de diseño y confección de cajas para cerámica china, la cual es muy delicada. El EMPLEADO es un completo estúpido, todas las últimas cajas se han desarmado por debajo ocasionando que se rompiera una costosa colección de vajillas, todo lo hace mal¨.

Andrew: ¿Han inventado la enfermedad de la incompetencia?

Ellos: No, el hombre no era incompetente, era desobediente, va descendiendo en su trabajo por no ser obediente y ocasionándole perdidas millonarias a la empresa, finalmente se le encargan tareas sencillas, recibir llamadas, inspeccionar la hora del almuerzo de los empleados y cosas así, hasta que un día es encontrado robando las cajas de la empresa para los perros callejeros.

Andrew: ¡Qué noble causa!

Ellos: Si, así lo inventamos. Luego de ser despedido un medico descartó la cleptomanía y la falta de concentración como diagnostico, y en cambio con argucias técnicas y científicas el abogado de este juicio logró determinar que EL EMPLEADO padecía una enfermedad que le impedía obedecer, se probó que la parte del cerebro asociada a la obediencia y a las conductas conductistas no operaba normalmente, se diagnosticó como una enfermedad evolucionada que en su etapa más leve simplemente causaba conductas disruptivas y contestatarias, pero que en su nivel avanzado, sin afectar las funciones motoras y cognoscitivas del sujeto le impedía ejecutar ordenes sencillas, las evadía inconsciente y mecánicamente. 

Andrew: Tiene sentido

Ellos: No mucho, ja, ja, ja pero las ciencias venían explicando pendejadas como estas, al final en dicho pleito ficticio entre EL EMPLEADO y su PATRON se consiguió que se reincorporara a su empleo y que su seguro le suministrara una pequeña dosis de Pentaciclina, así también lo consiguió nuestro cliente, para quien inventamos el caso. Es lo que hacemos. 

Andrew: ¿No es peligroso? Ahora todos querrán padecer de esta patología ficticia, empleo estable y Pentaciclina gratis. 

Ellos: Quizás, pero somos cuidadosos, solo ocurre a 1 persona entre 1.000.000.000 ja, ja, ja. 


***

Primera y única escena.
Un elipsis de sexo.



Después de varias horas de entrevista y disertación con estos pintorescos personajes nos dirigimos hacia un celebre lupanar donde esperan ser atendidos por una hermosa mujer quien parece conocerlos de antes; los saluda a cada uno por su nombre, los toma de la mano y atraviesan un pequeño hall hasta un cuarto mediano, pasan por unas cortinas rosadas y se pierden entre los gemidos, gritos y las voces en coro.  

Al salir me abrazan al tiempo, me ofrecen una bebida y se alejan…

¨Tetraktys¨- ha gritado uno de ellos al despedirse. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario