LA TRISTE E INCONEXA HISTORIA DEL NIÑO CARA DE PE(D)O



O heart, heart, so singularly
Intransigent and corruptible,
Here we lie entranced by the starlit water,
And moments that should each last forever.
Kenneth Rexroth


1
Escupo                la ciudad
Te dejo pistas de mi ADN
Tengo la esperanza loca
de que algún día me clones
para pasearnos una y otra vez
por estas hermosas ruinas.


2
Me importa una mierda que entiendas la obra de Heidegger, mi viejo es tan genial como MacGyver. Podría hacer una bomba atómica con un alambre y una piedra. A la basura tu tesis doctoral sobre Derrida, mi madre hace la cabeza de gato más rica de Yellow Hell City.


3
Tu vida y la mía son una cagada si no podemos besar los labios de Sean Young al interpretar a Rachael en Blade Runner.


4
Aprende a detener la reescritura. Entre más reescribas, más de cabeza estás comprometido con los rollos de este mundo. El universo es puro automatismo reescrito en nuestras cabezas. ¿Cuántas veces se debe reescribir un texto? Las veces que sean necesarias, pero para, para, para…


5
Los libros me gustan tanto o más que las mujeres. Su magia es tan dulce y salvaje como la embriaguez que produce la saliva enamorada (¡rica saliva!).






6
La otra noche soñé que uno de mis estudiantes de ingeniería de sistemas, me entregaba un sobre y decía: “Profe, esto es para usted. Casi me cuesta la libertad, pero vale la pena solo por ver su cara de sorpresa… encontré en la Deep Web las fotos del suicidio de Kurt Cobain… se llevará un gran susto”. Desperté. ¡Hey, tengo miedo!


7
El virus ha revelado una profunda crisis social, producto de viejos y absurdos preceptos que a su vez surgieron de un irresponsable uso de la palabra (motor del mundo). El contacto con otras razas revelará la profunda crisis ontológica que nos habita y que hemos preferido ignorar desde nuestros orígenes. Todo este enredo demostrará que somos los bufones del universo.


8
Distracción. Humo y espejos. Abracadabra político. Los recientes acontecimientos en el mundo son un Reality Show. Sería tonto de tu parte creer que hay improvisación. Ese libreto de mierda tomará giros cada vez más dramáticos. En el último capítulo estaremos tan aburridos que no nos sorprenderá el final.


9
La velocidad me despierta la más dolorosas de las melancolías. Al ir en una moto o un taxi mirando la ciudad, no puedo evitar el llanto. Pura nostalgia. Imagino que se remueven mis viejas aventuras al viajar a la velocidad de la luz.




10
Los grandes dramas en el fondo siempre son grandes comedias. En esto como en otros asuntos, es una cuestión de perspectiva. El virus es una comedia con personajes contradictorios y dramáticos. Hamlet espera detrás de las cortinas y Puck lo delataré. Es hora de aplaudir… en el cementerio.


11
Algunos individuos nacidos en cuna de oro, deben ser iniciados en asuntos de trascendencia cotidiana, como, por ejemplo, hacer una fila infinita en la EPS con gente irritable, no tener para los buses estando lejos de casa o comer en una mesa de fritos. Eso les hará humanos por unas horas y calmará su hambre insaciable de riqueza material. 



12
A pesar de mi depresión y pesimismo, la bondad del mundo no tiene límites. Deja que la intuición te revele el misterio detrás de todo. Si lees esto con la simpleza de la razón, no entenderás de qué hablo. Ojalá la vida te conceda uno de esos instantes de hermosa revelación. La naturaleza, la poesía y el amor, que son emanaciones de ese misterio, te pueden abrir la puerta a ese universo de posibilidades.


13
Hay gente tan hija de puta que se ha atrevido a decirme que se compadece de mi familia. ¿Qué saben ellos de la ternura de un monstruo? Nadie sabe nada de nadie. Todos saben nada de todos. Nada sabe nada de nada. Sus calumnias reafirman mi idea de que las biografías son el fraude que más vende en las librerías. Solo pido al universo que mi biógrafo sea el olvido.




14
Mi esposa, mi madre y mi novia saben que soy un ángel atormentado. Esas santas ya se ganaron el cielo solo por conocerme. Bienaventurado tú, que no vivirás el karma de encontrarme en el camino (tu vida será tan aburrida sin mí) (ja, ja, ja, ja… marditos).


15
¿Alguna vez en tu vida has estado en una reunión peligrosa, en la que todos son geniales y locos y dispuesto a morir por un poema? Cada uno es una porción deliciosa de la torta del Caos, en el feliz cumpleaños de la muerte, como el título de aquel libro de Gregory Corso.


16
 - ¡Estás loco! - exclamó.
- No –repliqué-. La ausencia de un monumento puede ser también, en cierto sentido, un monumento.
- ¡Un monumento a Conrad Nomikós! - declaró.
-No -dijo entonces Peluca Roja-. Hay un arte destructivo lo mismo que uno creativo. Creo que va por ese camino. Actúa como una especie de Calígula, y quizás sepa yo el motivo.
-Gracias.
(de Roger Zelazny en las páginas de la novela de ciencia ficción “This inmortal”)


17
“Por la plata baila el perro”. Piensa bien en eso. Sé que la Red está llena de perros bailadores, pero quiero que pienses en un perro al que le gusta el dinero, un perro sin escrúpulos bailando por billetes… confieso que no podría mirar a los ojos de ese animal, ni siguiera en mi imaginación. Ya tengo miedo. En realidad “Animal Farm” de George Orwell es una obra de terror zoo-ontológico decorada con un rollo político. ¡Hey, ya tengo miedo!


18
Soñaste con un hipopótamo gigante que corría por la Pedro de Heredia. Tú y yo íbamos montados sobre él. Gritando felices, mirando sus ojos asustados, sus ojos de sorpresa. Nadie lo podía creer. Ella y él como una pesadilla salvaje, resplandeciendo en un crespúsculo melancólico y caribeño. Que ni se atrevan a preguntar por qué un hipopótamo y no un elefante. Ojalá puedas soñar esta noche que cumplo mi deseo que quemar la ciudad, ojalá sueñes con el Fuego.


19
¿A qué sabe la miel que lames en las sombras? Dulce y oscuro éxtasis de abejas y colibríes que se aman en las profundidades del oscuro jardín. Un rayo de luz los encuentra desnudos en el ardiente néctar de la Flor Clandestina. Hachi y Hachidori.


20
La falta de sabiduría en el mundo se debe a la tala de sus árboles. Debajo de esa maravilla de hojas, ramas, tallos y raíces, siempre ha existido un sabio que medita el mundo.  La ausencia de uno, es la ausencia del otro. El resultado se refleja en las ciudades. Quien visita un bosque, va en busca de la sabiduría:  quien abraza un árbol, abraza a un maestro.


21
D. Erebus sabía que todos eran unos mutantes. En 1969 una agencia anónima de asuntos con repercusiones en el infra-futuro, había probado con éxito un experimento en el que se hizo una modificación a nivel genético en todos los habitantes del planeta, a través de una sustancia x. Ese experimento había sido financiado por las marcas de alimentos más consumidos a escala global. Esto quería decir que desde esa fecha no había un solo ser humano que no tuviera su ADN lleno de esa mierda. Los intereses de esa agencia, que algunos especulan, era un brazo torcido de una CIA interdimensional preocupada por una rápida propagación de un modo de vida transhumano, apuntaban al beneficio de las grandes compañías, que, al tener contactos con razas extraterrestres, habían desarrollado nuevas y extravagantes tecnologías. D. Erebus sabía que todos eran mutantes, pero no tenía manera de demostrarlo. Caminaba por la ciudad escondido en su viejo gabán, esperando un acontecimiento en el que un agujero negro apareciera de improvisto y le diera feliz término a la civilización. Se había propuesto aprender hablar inglés, porque según él, en un sueño se le reveló que, en una novela de Philip K. Dick, se encontraba codificada entre los capítulos 7 y 12, una formula alquímica con la que podría purificar el código genético y por fin escapar de esa monstruosa deformación que había interrumpido el ciclo natural de las cosas. No sabía con exactitud en cuál de los libros del autor se hallaba la formula, pero tenía la sospecha que entre las páginas de “Ubik” o “The Man in the High Castle”. Se repetía una y otra vez que Blade Runner se había hecho no como un homenaje a Dick, sino como una forma de programar a todos, para que, al leer el libro, pasaran por alto la revelación que los liberaría. Frustrado, sentía que todo quedaba en la especulación. Si mil conspiranoicos no hacían el cambio, mucho menos él, un tipo paranoide del que todos se burlaban por vestir de negro en una calurosa ciudad del caribe.






22
Harakiri E. me ve en sus sueños. Soy tan bestial e indiferente en ellos como en la vigilia: no doy ni quito, solo observo como un atalaya las aniquilaciones desdibujadas en un horizonte aún por confirmar. Harakiri me ve en sueños y cuando me los cuenta, siento un nudo en el estómago, porque en ese universo no llevo mascaras: soy el despreciable estoico que fuma y maldice sin parar. Estas palabras son para ti: la victoria siempre estuvo en ese gesto arbitrario de sonreír al vernos a lo lejos, en una esquina o en una plaza, antes del encuentro. Esa alegría repentina es un milagro de la confabulación. En esta pequeña ciudad hay gente que nunca se ha visto y jamás se verá.



23
Una pérdida constante de lapiceros. La despedida del último poema. Yo y mis mediodías de sol y brisa. La frustración a la sombra del sueño. Los dientes blancos de la poesía que sonríe a todos menos a mí, yo que la busco en la niebla y en los pesares de mi mente. Ella dirá que es mentira y quizás tenga la razón, porque el perdido soy yo al no reconocer que algo hermoso ha muerto entre mis dedos temblorosos. Debo aceptar como los valientes, todos los fusilamientos de la existencia. Extender los versos hasta que las palabras sean indignas para los poetas, hasta el punto de hacer imposible habitar el mundo en dos palabras ascéticas. Me perderé en aventuras absurdas de las que no quedarán ni un pequeño registro en tu memoria. Todo en honor de la vieja balada de la mente en blanco del poeta que está lleno de todo y no le interesa o no puede cantar. El brillo de una flor del extraño jardín de las delicias, quizás sea el último prodigio que le quede al vagabundo que muere de hambre bajo las páginas en blanco de un libro gigante sobre estética y moral.


24
Pensando en explotar un banco mientras baño a mi hijo Alejandro. Imaginando que soy un francotirador que dispara a la cabeza del rey con un Heckler & Koch PSG1, mientras abrazo a mi hija Nadja. Viéndome saltar una pared que impide la entrada a un manicomio donde tienen encerrado al hombre más increíble de la historia, mientras tomo un vaso con agua fría. Vigilado y perseguido por agentes gubernamentales que quieren cortarme la lengua por ser un arma de destrucción masiva que usarán para joder a otras naciones, mientras le doy el tetero a Daniel y a María Victoria. Escribir que imagino rollos anarquistas mientras lidio con la cruel cotidianidad de la cuarentena, cuando en verdad en lo que pienso una y otra vez es en el suicidio y en tus dulces tetas que quiero besar antes del fin del mundo.


Texto: El Señor Underground
Imágenes: Stéphane Rosse

2 comentarios:

  1. Que te dije últimamente estas bien dañado. ....eres una bomba atómica de palabras, tu y tu hipopotamo gigante en la Pedro de Heredia.

    ResponderBorrar