Es
el tiempo de la ultraviolencia
El
presente es ayer y mañana
Imagino
que un poeta del siglo V
Se
sintió aburrido y desesperado
Por
el caos del mundo un lunes por la tarde
Al
igual que yo
No
había tanques de guerra
O
amenazas de una guerra nuclear
Pero
el sinsentido era el mismo
Un
desasosiego por todo lo humano
Y
la sensación de la inevitable llegada del apocalipsis
-¿Es
el apocalipsis un lugar, un estado del ser
Un
acontecimiento o una idea?
Poetas
del siglo XVII
No
tuvieron que lidiar con la patraña de la televisión
Tuberculosos
y soñadores
No
andaban con tonterías
Para
demostrar su genialidad
Duelos,
atardeceres y las mismas calles oscuras
Seguro
en esa misma época
Un
nativo pre-sub-americano
Trepaba
un acantilado para adorar al Sol
Entre
él y yo hay un parentesco incomprensible
Un
deseo de caída en el ascenso
O
un imposible anhelo de ascender mientras caemos
No
hay diferencias entre los siglos
Solo
unos pocos detalles relacionados con la ciencia
Y
la indecente justificación de la muerte:
Los
mismos errores y conspiraciones de ayer y mañana
No
es imposible que yo sea un poeta del siglo XIX
Aunque
respire y me vista
Como
un mugroso poeta del siglo XXI
Tantos
son los puntos de enlace en la confusión
Que
si cerrara los ojos
Al
abrirlos me encontraría en un carruaje
Rumbo
a la taberna
O
a la sepultura
Es
el tiempo de la barbarie
Mañana
será 3 de septiembre de 1916 o 1717 o 2028
La
belleza y el aburrimiento
Siempre
han estado ahí para todos
Solo
basta subirse con imaginación
En
la motocicleta invisible de la relatividad
Y
dejar que el hastío cumpla su misión
El
que se busca en el sinsentido de la historia
Se
encontrará así mismo
Repitiendo
los errores del ayer
Todos
los poetas que te precedieron
Son
una triste extensión de ti
02 septiembre 2017
Texto: El
Señor Underground
Portada: Jackson
Pollock
jeje que vaina no, la búsqueda del tiempo parece ir de la mano de un tedio o una familiaridad con los mismos hechos. Parecemos repetir las mismas cosas con diferentes personajes. Todo esto es como una narración circular muy a lo leído en el texto "Así hablaba Zaratustra". Nietzsche aun sigue vigente. Hoy mas que nunca.Este texto lo refuerza. Gracias Señor Underground por no decir Francis Underwood. ajajaja
ResponderBorrar