FOTOGRAFÍAS DE UNA PATRULLA QUE ARDE AL MEDIODÍA



I

Metáforas del mundo
La ambulancia arde
La lluvia cae
Ruidos de fondo:
adentro y afuera
La civilización en mis células
Banderas de reinos por venir
La levedad de los pájaros
Los colores en la mente del ciego
los colores en los ojos de un hombre que va quedando ciego
la diferencia abismal de sus memorias
Más allá del ADN
Apagón.



II
Todos somos cartógrafos de nuestras geografías
Prefiero los esbozos infantiles de los mapas del mundo
garabateados en una hoja arrastrada por el viento.
Traza en el abismo de lo cotidiano
una línea que no lleve a ningún destino
No temas ser un punto en la inmensidad
No temas ser un punto en este sucio plano cartesiano
Se acabó la tinta.



III
Cifras del sueño escritas con un lápiz
Esa extraña naturaleza de una mente en blanco
Yo lo llamo amnesia selectiva,
el destino lo nombra: supervivencia  
La expansión continua
Todo sigue su curso…
La sangre, la lluvia, los anhelos,
la risa, la muerte…
Estaba pensando que quizás
esos que murieron siguen allí
en otras ciudades con sus calles y azoteas fantasmas
Quizás el otro lado está aquí
A tu lado y el mío.





IV
Debería saltar
Romper el vidrio de la ventana y caer
Luego correr a través de las paredes
y las miradas de los transeúntes
Atravesar todo el desconcierto
todo el temor, todas las pérdidas
y encontrarme libre y desnudo
ahí donde nunca más volveré a ser el mismo
Allá donde cada acción
jamás nos dejará ilesos
Debería saltar
romper el vidrio dentro de mí
Y caer…


V

Ese desprecio que es una dolorosa y hermosa contradicción.
Me aman e ignoro
Amo y me desconocen
Todo en una balanza de cuerpos y sentimientos
que se repiten en otras manifestaciones de la materia
¿Espero o salgo a buscar mis incertidumbres?
¿Doy motivos de peso a mi confusión
para que haga conmigo lo que hace con todos?
¡Maldición!
No he podido bautizar esta angustia
que habita en mis papeles.

       

VI

¿Le has pedido permiso al Creador
o al azar para existir?
Ya estás aquí en medio de los reinos y las nuevas ciudades
En la frívola y taciturna voluntad del movimiento
Creyendo que todos los caminos
llevan a un cielo de podredumbres
No le has pedido permiso a la vida para respirar
Pesimista
dices que fuiste arrojado aquí
Pero te veo cómodo y triunfal en tu engaño
“Poeta”.



VII

Cómics y dinosaurios
Cigarros y botellas
Besos y lagrimas
Libros y poemas
Canciones y despedidas
Pido perdón si les parecí pretencioso
Al parecer la palabra tranquilidad
es una blasfemia en estos días
Si no te has quemado con un cigarrillo
no vengas con tus consejos de mierda
y si te quemaste
lárgate de aquí.  

                                



VIII
De las formas que he evadido
como un látigo que lastima
hoy extraño el equilibrio
el no meter mi cabeza en asuntos humanos

Como una lanza que atraviesa la realidad

Como una lanza salida del sueño
que atraviesa la realidad

Como el desconcierto de una lanza
salida del sueño
que atraviesa la realidad

Realidad sueño salida lanza


                             

IX
Todo arde Itzel
Si vieras la belleza del fuego en mi cabeza
El secreto ígneo de la aniquilación
Mi furiosa piromanía reprimida con los cigarros
Las fotografías imaginarias
de una patrulla que arde al amanecer 
o explota en un brumoso mediodía frente al mar
como una revelación del Nuevo Mundo
o como aquel poema de Bolaño que no puedo olvidar
Todo arde, pequeña
Incluso los besos robados bajo un cielo que se quema
El fuego todo lo consume
El fuego todo lo consume
E-l-f-u-e-g-o-t-o-d-o-l-o-c-o-n-s-u- m-e- - -   

                               





***






Con(sabor)o

Conocí a un poeta camaleón
Era el tipo con la palabra y el golpe
en el lugar y a la hora precisa
Un conversador platónico y cortopunzante
que hubiera asustado a Ginsberg
Tenía todo lo que se necesita
para transitar las calles de este siglo
De una ternura letal e incomprendida
lo conocí un desventurado miércoles
en un agujero del que mejor ni hablar
Se vanagloriaba
de ser un cazador de cucarachas voladoras
Era el depredador definitivo de la Supella  longipalpa
“Yo las huelo en el aire” decía
mientras bebía su oscura cerveza
Dueño de una sabrosura caribeña
podía levantar las faldas con una mirada
Siempre me gritaba ¡Toro Rizo, sinvergüenza!

Estas líneas malogradas
son para recordarle
Que sus versos de callejones olvidados
ya tienen su marca en el tiempo
Que deje la pendejada
y se ponga a escribir.
¡RB!



Human Torch

Mamá sabe que soy un pirómano
Una vez intenté quemar la casa
Si no lo crees es tu problema
Llevo mis incendios en caso de emergencia
Soy la puta Antorcha Humana
Todo lo bueno se consume a mi paso
No soy como Johnny Storm
que al gritar Flame On!
todo se convierte en una maravilla
Si has visto cómo las llamas
consumen un papel con poemas
quizás entiendas de qué te hablo
¿Sabes lo que es el ígneo aburrimiento
o la ardiente desesperación?
Pregunta a las cenizas de aquello que amé
la brisa que las dispersa te responderá.


 




Nessun Dorma

Dilegua, o notte!...
Tramontate, stelle!
Tramontate, stelle!...
All'alba vincerò!
vincerò! vincerò!
Giacomo Puccini

El italiano está triste
Triste está el italiano él
Está el triste italiano
Italiano triste está él

Vino y cigarrillos para el fin del mundo
¿Qué más le pides a la vita triste?
Tanta elegancia en la desesperación es un crimen
Un hermoso malatesta
esperando un attimo di pace
En Pignola no saben
de tus locas aventuras en el Caribe
todos son un montón de pignolos
Eres el único cubano nacido en Italia
Algo más que la paranoia nos hace hermanos
en las oscuras premoniciones del embrujo
aquellos sábados en las azoteas del burgués.
El Mar de tus sueños algún día volverá
y nos encontrará en el paraíso
ebrios de vino blanco
sonrientes como la primera vez
en que compartimos un cigarrillo.

Que se vaya al cazzo la tristeza
tú sabrás entrar a todas las fiestas
como si fueras un rey demente
No olvides jamás en aquella esquina
El chiste negro sobre el destino
y el camión de basura
que nos llevaría a la eternidad.

El italiano está loco
Loco está italiano él
Italiano loco él está
Está italiano el loco




Lo que olvida el poeta

Por un extraño mimetismo de la estupidez
un hombre se hace poeta
en una oscura parodia de muñecas rusas
en la que sonando a otro
suena a sí mismo.

El subterfugio unas veces es silencioso
y en otras un pandemónium
Una prestidigitación rastrera de palabras
justificada por estéticas trascendentes

Si todo intento es un absurdo
todo intento es hermoso
sin importar su procedencia

El egoísmo de las ideologías de salón
le dará a la poesía
su papel en la historia

Por ahora basta con recordar
que el primer intento
siempre será inocente.


Poemas: El Señor Underground
Ilustraciones: Sr. Rodríguez

Nota: Una tarde el Sr. Rodríguez me escribió desde Boyacá, preguntando si había algo para hacer, ahora que todo el país estaba en cuarentena por el puto Covid-19. Siempre habíamos dicho que en algún momento debíamos hacer algo juntos (siempre hemos trabajado de la mano a la distancia y en muchos sentidos la existencia de este blog se la debo a su ayuda incondicional). Esta era la oportunidad que siempre habíamos esperado. Saqué mi libretica roja de apuntes del mediodía, transcribí y le mandé. Siempre he respetado los estilos e ideas de los ilustradores y esta vez no fue la excepción. El Sr. Rodriguez leyó e ilustró de forma experimental esas ideas que son comunes al vació y la incertidumbre del Viejo Underground. A veces se necesita de rollos jodones para empezar. 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario